18,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
9 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El cuidado es un pilar esencial de la civilización, pero no de los intereses de la política. El cuidado ha sido menospreciado y relegado a la esfera privada, y ha quedado en manos de las mujeres y otros grupos marginalizados. En ¿Quién lo cuida?, Tronto explora la 'crisis de cuidado' en las sociedades industriales, y observa que el mercado libre convierte el cuidado, y las personas que lo dan y lo reciben, en sujeto de explotación. A través del análisis socioeconómico del cuidado, cuestiona el mantra de su mercantilización, e insta a que repensemos quién es responsable del cuidado y a que…mehr

Produktbeschreibung
El cuidado es un pilar esencial de la civilización, pero no de los intereses de la política. El cuidado ha sido menospreciado y relegado a la esfera privada, y ha quedado en manos de las mujeres y otros grupos marginalizados. En ¿Quién lo cuida?, Tronto explora la 'crisis de cuidado' en las sociedades industriales, y observa que el mercado libre convierte el cuidado, y las personas que lo dan y lo reciben, en sujeto de explotación. A través del análisis socioeconómico del cuidado, cuestiona el mantra de su mercantilización, e insta a que repensemos quién es responsable del cuidado y a que reconozcamos el papel fundamental de las instituciones para garantizar que lo reciba quien lo necesite. Tronto recomienda que el trabajo de cuidado sea considerado una responsabilidad gubernamental para que sea más valorado, más seguro y más democrático.
Autorenporträt
Joan C. Tronto (Minnesota, Estados Unidos, 1952) es profesora de ciencias políticas en la Universidad de Minnesota, y antes fue profesora de estudios de género y ciencia política en el Hunter College y en el Graduate School de la Universidad de Nueva York. Después de graduarse en 1974 en el Oberlin College, cursó un máster (1976) e hizo un doctorado (1981) en la Universidad de Princeton. Los campos de investigación de Tronto van desde las teorías políticas, el género y la ética del cuidado hasta el pensamiento político. Actualmente, trabaja cuestiones relacionadas con teoría política feminista, mujeres en la política y aspectos relacionados con la diversidad. Sus escritos más importantes tienen que ver con la ética del cuidado.