34,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
17 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este libro puede emplearse en un aula de clase o de forma autodidacta. Cada capítulo presenta rasgos del discurso del griego neotestamentario, ilustrados con pasajes apropiados. Su enfoque es funcional y emplea el principio según el cual, "Elección implica Significado". La Parte I identifica los órdenes normales de los constituyentes en las oraciones y el significado de los órdenes marcados. La Parte II describe la restricción que cada conjunción coordinante introduce en el modo de relacionar la oración con su contexto. La Parte III considera los patrones de referencia, incluyendo por qué, una…mehr

Produktbeschreibung
Este libro puede emplearse en un aula de clase o de forma autodidacta. Cada capítulo presenta rasgos del discurso del griego neotestamentario, ilustrados con pasajes apropiados. Su enfoque es funcional y emplea el principio según el cual, "Elección implica Significado". La Parte I identifica los órdenes normales de los constituyentes en las oraciones y el significado de los órdenes marcados. La Parte II describe la restricción que cada conjunción coordinante introduce en el modo de relacionar la oración con su contexto. La Parte III considera los patrones de referencia, incluyendo por qué, una vez que un participante ha aparecido en escena, las referencias al mismo se hacen a veces solamente con el verbo, y otras veces, por medio de un pronombre o grupo nominal. También se aborda la ausencia de artículo con conceptos activados, ya que ésta a menudo señala la prominencia del referente. La Parte IV describe algunos rasgos que destacan las informaciones o las colocan como trasfondo, tales como el uso de ¿¿¿¿¿¿¿¿¿, del presente histórico o de un participio. La Parte V aborda las razones por las que las conversaciones se introducen de diferentes maneras en las narraciones, la motivación para presentarlas de manera directa o indirecta, y el efecto de introducir un discurso directo con ¿¿¿¿¿ recitativo. La Parte VI revisa los criterios que podrían utilizarse para defender o rechazar la segmentación de pasajes en secciones. Cada uno de estos temas aporta una contribución significativa a la exégesis del Nuevo Testamento.