24,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Casi un desconocido hasta la publicación en Francia de Recuerdos de un alemán en París 1940-1944, allá por los años ochenta del siglo pasado -y ahora por primera vez en castellano-, Gerhard Heller (1909-1982) era un alto y desgarbado oficial alemán de aspecto poco marcial, Sonderführer adscrito a los servicios de la Propaganda-Staffel de la capital francesa, teniente responsable entre 1940 y 1944 de la censura literaria y editorial, así como de labores de carácter informativo y propagandístico encaminadas a fomentar la colaboración de editores y escritores con las nuevas autoridades nazis, y…mehr

Produktbeschreibung
Casi un desconocido hasta la publicación en Francia de Recuerdos de un alemán en París 1940-1944, allá por los años ochenta del siglo pasado -y ahora por primera vez en castellano-, Gerhard Heller (1909-1982) era un alto y desgarbado oficial alemán de aspecto poco marcial, Sonderführer adscrito a los servicios de la Propaganda-Staffel de la capital francesa, teniente responsable entre 1940 y 1944 de la censura literaria y editorial, así como de labores de carácter informativo y propagandístico encaminadas a fomentar la colaboración de editores y escritores con las nuevas autoridades nazis, y su comportamiento durante aquellos años fue, desde luego, controvertido.
Autorenporträt
Gerhard Heller (1909-1982), nació en Potsdam en el seno de una familia francófila a causa de su origen hugonote; estudió filología y literatura en diferentes universidades alemanas y francesas, trabajando luego en programas culturales radiofónicos de carácter oficial y como intérprete para la administración. En los años treinta estuvo relacionado con miembros del partido nazi dedicados a cuestiones culturales Karl Epting y Otto Abetz. En 1940, como Sonderführer adscrito a los servicios de laPropaganda-Staffel de la capital francesa, ejerció como oficial responsable de la censura literaria y editorial. Desde 1950 se ocupó de traducir y editar autores franceses en la editorial Stahlberg Verlag. En 1980 recibió el reconocimiento de la Academie française por su difusión de la lengua francesa. Fue amigo de Ernst Jünger, Pierre Drieu La Rochelle, Jean Paulhan, Marcel Jouhandeau, François Mauriac, Jacques Chardonne, Paul Léautaud, Jean Cocteau, Abel Bonnard, Louis-Ferdinand Céline, Robert Brasillach, Paul Morand, Pierre Benoit, Ramon Fernandez, Alfred Fabre-Luce, Bernard Groethuysen, André Fraigneau o Jean Giraudoux. Gerhard Heller es autor de Recuerdos de un alemán en París 1940-1944: Crónica de la censura literaria nazi (Fórcola, 2012), número 2 de la colección Siglo XX, prologado por Fernando Castillo Cáceres