30,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este libro se centra en la investigación realizada en una comunidad indígena mexicana. Esta zona tiene una considerable importancia biológica e histórica como cuna del teosintle original del maíz y como hogar de una de las últimas comunidades nahuas de la zona con vínculos directos con los antiguos aztecas. Aunque los nahuas constituyen la mayor población indígena de México, su lengua está gravemente amenazada y en muchas comunidades sólo quedan unos pocos hablantes. El programa bilingüe/bicultural destacado en este estudio ejemplifica el intento de una comunidad indígena de recuperar la…mehr

Produktbeschreibung
Este libro se centra en la investigación realizada en una comunidad indígena mexicana. Esta zona tiene una considerable importancia biológica e histórica como cuna del teosintle original del maíz y como hogar de una de las últimas comunidades nahuas de la zona con vínculos directos con los antiguos aztecas. Aunque los nahuas constituyen la mayor población indígena de México, su lengua está gravemente amenazada y en muchas comunidades sólo quedan unos pocos hablantes. El programa bilingüe/bicultural destacado en este estudio ejemplifica el intento de una comunidad indígena de recuperar la esperanza a través de su lengua ancestral, su cultura y su forma de vida. Las perspectivas de los profesores y las familias indígenas nos proporcionan una visión única de los retos educativos y las oportunidades asociadas a este importante proceso de recuperación.
Autorenporträt
Alejandra Favela é Professora Associada de Educação no Lewis & Clark College em Portland, Oregon. Dá cursos de formação de professores e especializa-se em Pedagogia Culturalmente Responsiva, bem como em ESOL e Educação Bilingue. O seu ensino e investigação centram-se em questões de imigração, educação transnacional, pedagogia crítica, etc.