27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Las Naciones Unidas son la mayor organización mundial que se ocupa del mantenimiento de la paz en zonas de guerra internacionales. El sistema actual, que se basa en un grupo de trabajo mundial compuesto por tropas de los países miembros que se ponen a disposición a petición de las Naciones Unidas y se apoya en las resoluciones del Consejo de Seguridad, adolece de numerosas incoherencias. No existen disposiciones legales ni instrumentos legislativos generales que regulen las operaciones de mantenimiento de la paz, lo que a su vez hace que todo el sistema sea vulnerable a fallos. En…mehr

Produktbeschreibung
Las Naciones Unidas son la mayor organización mundial que se ocupa del mantenimiento de la paz en zonas de guerra internacionales. El sistema actual, que se basa en un grupo de trabajo mundial compuesto por tropas de los países miembros que se ponen a disposición a petición de las Naciones Unidas y se apoya en las resoluciones del Consejo de Seguridad, adolece de numerosas incoherencias. No existen disposiciones legales ni instrumentos legislativos generales que regulen las operaciones de mantenimiento de la paz, lo que a su vez hace que todo el sistema sea vulnerable a fallos. En consecuencia, muchas tropas han sido acusadas de participar en prácticas poco escrupulosas, mientras que el propio sistema carece de capacidad de supervisión para evaluar el progreso de las misiones. Este libro aboga por el desarrollo de un instrumento jurídico general que regule el mantenimiento de la paz y por la reactivación del Consejo de Administración Fiduciaria para gestionar las operaciones de mantenimiento de la paz en lugar del Consejo de Seguridad.
Autorenporträt
Kirthi Jayakumar es abogada, periodista, artista, autora e investigadora sobre la paz y los conflictos, y procede de Chennai (India). Se graduó en la Escuela de Excelencia en Derecho de la India, con especialización en Derecho Internacional Público, y en la UPeace de Costa Rica, con un máster en Paz Sostenible en el Mundo Contemporáneo.