26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Erscheint vorauss. 1. November 2025
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este es el primer volumen de un estudio abarcador sobre el problema de la Reforma y la Escolástica en la filosofía, centrado en la filosofía griega hasta e incluyendo a Platón. Mientras que Platón y Aristóteles emplearon el término dialéctica en el contexto de la capacidad humana para discernir o inferir, Dooyeweerd lo utiliza para designar la tensión irreconciliable entre los dos polos opuestos del motivo básico del pensamiento griego. Él sostiene que el tipo de dialéctica que se encuentra en el nivel de los compromisos últimos, preferentemente designado por él como motivo básico o motivo…mehr

Produktbeschreibung
Este es el primer volumen de un estudio abarcador sobre el problema de la Reforma y la Escolástica en la filosofía, centrado en la filosofía griega hasta e incluyendo a Platón. Mientras que Platón y Aristóteles emplearon el término dialéctica en el contexto de la capacidad humana para discernir o inferir, Dooyeweerd lo utiliza para designar la tensión irreconciliable entre los dos polos opuestos del motivo básico del pensamiento griego. Él sostiene que el tipo de dialéctica que se encuentra en el nivel de los compromisos últimos, preferentemente designado por él como motivo básico o motivo fundamental, no solo trasciende el ámbito del pensamiento lógico-analítico, sino que al mismo tiempo también lo informa y lo dirige. Según él, el motivo básico de materia y forma, que dirige todo el desarrollo de la filosofía griega, se rompe por una dialéctica inherente. La única opción es asignar primacía ya sea al polo de la materia (el desarrollo inicial de la filosofía griega) o al polo de la forma (desde Anaxágoras y culminando en el pensamiento de Sócrates, Platón y Aristóteles), sin poder obtener una síntesis superior que abarque ambos. En esta obra abarcadora y penetrante, Dooyeweerd demuestra por qué el historiador de la filosofía debe siempre procurar entender cada época en la historia de la filosofía en términos de su propia motivación más profunda y su motivo fundamental orientador.
Autorenporträt
El filósofo holandés del siglo XX, Herman Dooyeweerd (1894-1977), dejó tras de sí un impresionante canon de obras filosóficas y ha seguido influyendo en una comunidad académica en Europa y América del Norte, la cual ha extendido, criticado y aplicado su pensamiento en muchos campos académicos.