Para superar los inconvenientes de la técnica quirúrgica original (TCO), se ha acuñado un nuevo enfoque, denominado abordaje guiado por la anatomía del cigoma (ZAGA). Con este perfeccionamiento, no se abre ninguna ventana ni ranura. Una clasificación que describe las variaciones de la anatomía del contrafuerte cigomático ayudará al cirujano a elegir la osteotomía. En consecuencia, el recorrido del cuerpo del implante puede variar de uno totalmente intrasinusal a uno totalmente extrasinusal. El resultado final será una terapia específica para cada paciente. La rehabilitación mediante implantes cigomáticos (ZI), especialmente si dichos implantes están situados extra maxilares, es diferente del tratamiento habitual con implantes. Actualmente, la forma en que los resultados de ZI se reportan en la literatura carece de una sistemática estandarizada. Se necesitan criterios específicos para describir el éxito/la supervivencia de la ZI, incluida una forma estandarizada de informar sobre el estado rinosinusal. El objetivo de este libro/tesis es describir una sistemática para proporcionar una terapia específica al paciente mediante el Abordaje Anatómico Guiado del Cigoma (ZAGA); describir los resultados del ZAGA y, por último, comparar los resultados de las técnicas OST y ZAGA utilizando criterios de éxito específicos para la ZI, denominados Código de Éxito Cigomático (ZSC).
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno







