24,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La asignación de terrenos ha sido y sigue siendo un problema al que se enfrentan las ciudades africanas en general y, en particular, las zonas urbanas de Zimbabue. A lo largo de la historia, la escasez y la presión sobre el suelo para vivienda han dado lugar a complejos sistemas de entrega de terrenos. El aumento de la población ha desempeñado un papel fundamental en la complejidad de la asignación del suelo. El complejo sistema resultante es una mezcla de procesos formales e informales en los que la relación entre ambos no está clara. La investigación pretende comprender la intersección entre…mehr

Produktbeschreibung
La asignación de terrenos ha sido y sigue siendo un problema al que se enfrentan las ciudades africanas en general y, en particular, las zonas urbanas de Zimbabue. A lo largo de la historia, la escasez y la presión sobre el suelo para vivienda han dado lugar a complejos sistemas de entrega de terrenos. El aumento de la población ha desempeñado un papel fundamental en la complejidad de la asignación del suelo. El complejo sistema resultante es una mezcla de procesos formales e informales en los que la relación entre ambos no está clara. La investigación pretende comprender la intersección entre los sistemas de reparto formales e informales. Basándose en los puntos fuertes de los resultados de la investigación, el nexo entre lo formal y lo informal se clasifica a grandes rasgos en dos: coexistencia conflictiva y armoniosa/acomodativa. Sin embargo, los sistemas legislativos de Zimbabue suelen controlar los procesos de adjudicación de tierras estrictamente informales mediante demoliciones y desalojos. Las acciones muestran la relación conflictiva que existe entre las normas formales y las informales, donde en la mayoría de los casos las normas informales toman el control sobre las informales.
Autorenporträt
Maruta Gordon uko¿czy¿ Uniwersytet Zimbabwe z tytu¿em Bachelor of Science Honors Degree w zakresie planowania obszarów wiejskich i miejskich. Kiedy¿ pracowä w departamencie planowania fizycznego jako stäysta ds. planowania. Obecnie chce zdoby¿ tytu¿ magistra w dziedzinie zarz¿dzania projektami i budownictwem.