24,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En una época en la que el progreso ocupa un lugar destacado en la agenda de la mayoría de los territorios, el Caribe parece seguir luchando por entenderse. Este libro pretende proponer el obstáculo impuesto al progreso del regionalismo en el Caribe. Se adoptó un enfoque nacionalista para captar la falta de integración regional, en contra del establecimiento del Mercado y Economía Únicos del Caribe (CSME). Además, la libre circulación y las connotaciones que se desprenden de los datos recientes sobre las barreras establecidas entre Barbados y Jamaica ilustran las disparidades entre los procesos…mehr

Produktbeschreibung
En una época en la que el progreso ocupa un lugar destacado en la agenda de la mayoría de los territorios, el Caribe parece seguir luchando por entenderse. Este libro pretende proponer el obstáculo impuesto al progreso del regionalismo en el Caribe. Se adoptó un enfoque nacionalista para captar la falta de integración regional, en contra del establecimiento del Mercado y Economía Únicos del Caribe (CSME). Además, la libre circulación y las connotaciones que se desprenden de los datos recientes sobre las barreras establecidas entre Barbados y Jamaica ilustran las disparidades entre los procesos institucionales y la aplicación práctica de la circulación interregional. Esta área de interés capta cualquier implicación conexa y destaca los progresos realizados entre otros Estados en los que existía antes una circulación restringida de personas. Podría decirse que las barreras existentes se deben más a un cambio social que ha reforzado las fronteras mentales de la autonomía, y es hora de que el Caribe aproveche los beneficios de una cohesión integral como medio para progresar a nivel regional.
Autorenporträt
MSc. Alian Ollivierre ist eine Unternehmerin aus Barbados mit Erfahrung in den Bereichen Recht, internationale Politik, Beratung, Non-Profit und Unternehmen in verschiedenen Sektoren, einschließlich der Vereinten Nationen. Ihre unzähligen regionalen Förderbemühungen haben ihre Leidenschaft für die Jugendnachfolge geweckt, da sie sich für eine nachhaltige Entwicklung in der gesamten Karibik einsetzt.