35,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este libro es un avance del mapa étnico y religioso moderno del mundo y se presenta y analiza dando la proporción entre las minorías nuevas y antiguas. Al analizar los procesos migratorios se alcanzó un panorama completo de los acontecimientos y movimientos de los pueblos en el mundo, su infiltración, la implementación de relaciones complejas entre ellos, el nacimiento de nuevos y el proceso de interfusión de viejos étnicos, culturales, lingüísticos y religiosos. comunidades, etc., con el fin de comprender el proceso de creación de sociedades multiétnicas y multiconfesionales y la forma en que…mehr

Produktbeschreibung
Este libro es un avance del mapa étnico y religioso moderno del mundo y se presenta y analiza dando la proporción entre las minorías nuevas y antiguas. Al analizar los procesos migratorios se alcanzó un panorama completo de los acontecimientos y movimientos de los pueblos en el mundo, su infiltración, la implementación de relaciones complejas entre ellos, el nacimiento de nuevos y el proceso de interfusión de viejos étnicos, culturales, lingüísticos y religiosos. comunidades, etc., con el fin de comprender el proceso de creación de sociedades multiétnicas y multiconfesionales y la forma en que operan. Este análisis demostró que existe la necesidad de un nuevo concepto de secularismo típico de las sociedades multiculturales y multireligiosas; un concepto donde la división entre el estado y la iglesia permite que la religión influya no solo en la vida privada sino también en la pública. La religión no es sólo un asunto privado, sino que también influye en el debate público. Esto impone la necesidad de un tipo de democracia: la democracia pluralista que no se basará en una similitud cultural aquiescente sino en el reconocimiento, la apertura y la aceptación de la idea de diversidad.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Autorenporträt
Daniela Koceva wurde in Stip, Republik Mazedonien, geboren und schloss ihr Studium an der Fakultät für Erziehungswissenschaften der Universität "Ss. Ciril und Methodius" in Skopje, Republik Mazedonien, ab. Sie erwarb einen Master- und einen Doktortitel am Institut für Soziologie der Philosophischen Fakultät der Universität "Ss. Ciril und Methodius". Sie arbeitet als Assistenzprofessorin an der Fakultät für Erziehungswissenschaften.