El uso de fuentes de agua salina en el riego puede, en función de su composición, alterar negativamente las propiedades físicas y químicas del suelo y, dependiendo de cómo se aplique, provocar alteraciones en los procesos fisiológicos, bioquímicos y moleculares del crecimiento vegetal. En este contexto, se pretendió estudiar los efectos del riego con agua salina (ECa) sobre el rendimiento de los cultivos en suelos representativos de la Agrópolis Mossoró-Assu. El primer experimento se realizó en el invernadero del Departamento de Ciencias Ambientales de la UFERSA, Mossoró-RN, de mayo a junio de 2010, utilizando melón amarillo. El diseño utilizado fue totalmente aleatorizado en un esquema factorial 5x6, con tres repeticiones. Los factores ensayados fueron cinco tipos de suelo: RQ, PVAe, CXve, RY y VX, y seis niveles de salinidad del agua de riego (0,5; 1,0; 2,0; 3,0, 4,0 y 5,0 dS m-1). El segundo experimento se realizó en un diseño factorial 2x3x5 con tres repeticiones, utilizando dos tipos de suelo (PVAe y CXve), tres niveles de salinidad (0,5; 2,75 y 5,0 dS m-1) y cinco cultivos: melón, judía, sorgo, maíz y pimiento.				
				
				
			Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno







