24,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El 18 de marzo de 1975 Herbert Wilshire Chitepo fue asesinado en Zambia. Lo asesinaron para silenciarlo, pero su muerte se convirtió en una "voz de eco silencioso" en el trasfondo de la revolución zimbabuense. Su muerte se convierte en un punto de inflexión en la historia de Zimbabue. Sí, la muerte es inevitable, y es una necesidad, pero ¿por qué la muerte de Herbert Chitepo es más importante que la de otros camaradas? ¿Quién lo quería muerto y por qué? No hay una respuesta única a esta pregunta. Es un reto tanto para los historiadores como para los políticos. Su muerte se convirtió en un…mehr

Produktbeschreibung
El 18 de marzo de 1975 Herbert Wilshire Chitepo fue asesinado en Zambia. Lo asesinaron para silenciarlo, pero su muerte se convirtió en una "voz de eco silencioso" en el trasfondo de la revolución zimbabuense. Su muerte se convierte en un punto de inflexión en la historia de Zimbabue. Sí, la muerte es inevitable, y es una necesidad, pero ¿por qué la muerte de Herbert Chitepo es más importante que la de otros camaradas? ¿Quién lo quería muerto y por qué? No hay una respuesta única a esta pregunta. Es un reto tanto para los historiadores como para los políticos. Su muerte se convirtió en un rompecabezas: ¿quién lo mató, por qué y cómo? Este rompecabezas aún está por resolver.
Autorenporträt
Herbert Mandicheta arbeitet als Hilfskraft im Disability Resources Centre der Universität Simbabwe. Er erwarb seinen B.A. in Geschichte, Klassischer Philologie und Religionswissenschaften an der Universität von Simbabwe. Zu seinen Lehrinteressen gehören Kolonial- und Postkolonialgeschichtsschreibung, Rhetorik und Alphabetisierung.