56,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
28 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El ecofeminismo ofrece una crítica medioambiental dentro del feminismo y una crítica feminista dentro del ecologismo. Destaca el destacado papel de las mujeres en los diversos movimientos ecologistas, así como su defensa de las prácticas sostenibles y los esfuerzos de conservación. Esta investigación pretende ofrecer una interpretación cualitativa y crítica de las novelas de Sarah Joseph y Zora Neale Hurston. Examina el feminismo y la ecología, la espiritualidad, la búsqueda de la identidad y el desafío al patriarcado capitalista. La investigación pretende incorporar perspectivas ecofeministas…mehr

Produktbeschreibung
El ecofeminismo ofrece una crítica medioambiental dentro del feminismo y una crítica feminista dentro del ecologismo. Destaca el destacado papel de las mujeres en los diversos movimientos ecologistas, así como su defensa de las prácticas sostenibles y los esfuerzos de conservación. Esta investigación pretende ofrecer una interpretación cualitativa y crítica de las novelas de Sarah Joseph y Zora Neale Hurston. Examina el feminismo y la ecología, la espiritualidad, la búsqueda de la identidad y el desafío al patriarcado capitalista. La investigación pretende incorporar perspectivas ecofeministas en el análisis literario y sugiere que las mujeres desempeñan un papel significativo en el mantenimiento de un ecosistema sano a través del viaje protagonizado por las protagonistas femeninas en las novelas seleccionadas Sus ojos miraban a Dios y Othappu; El aroma del otro lado, de Zora Neale Hurston y Sarah Joseph respectivamente. A continuación, este trabajo explorará la interseccionalidad del ecofeminismo y otras variables en las novelas de muestra, a saber, el género, la raza, el sistema de castas y la religión. Se analizará cómo las protagonistas femeninas sortean las expectativas sociales y se resisten a la explotación patriarcal en aras del autoempoderamiento y la paz interior.
Autorenporträt
Dr Hidaya ATTAR jest oddan¿ nauczycielk¿ EFL i badaczk¿ w dziedzinie feminizmu, ekofeminizmu i kulturoznawstwa. Interesuje si¿ badaniem tematów ekofeministycznych w literaturze ¿wiatowej i pod¿¿a za przej¿ciem do ekohumanizmu jako bardziej holistycznego podej¿cia do sugerowania praktycznych rozwi¿zä dla kwestii ¿rodowiskowych niezale¿nie od ró¿nic p¿ci.