29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Se abordan distintas formas de representación mediática de la violencia, que ilustran que la violencia en los medios de comunicación se integra en una trama cinematográfica, videográfica y televisiva concreta y puede cumplir distintas funciones. Como ejemplo se analizará una película violenta. Un análisis preciso de la película es esencial para una evaluación ética del contenido, ya que es la única manera de reconocer las estructuras narrativas y los personajes individuales en sus acciones. Se analizará el efecto de las películas/medios violentos y la legitimidad de la violencia en las…mehr

Produktbeschreibung
Se abordan distintas formas de representación mediática de la violencia, que ilustran que la violencia en los medios de comunicación se integra en una trama cinematográfica, videográfica y televisiva concreta y puede cumplir distintas funciones. Como ejemplo se analizará una película violenta. Un análisis preciso de la película es esencial para una evaluación ética del contenido, ya que es la única manera de reconocer las estructuras narrativas y los personajes individuales en sus acciones. Se analizará el efecto de las películas/medios violentos y la legitimidad de la violencia en las películas, así como la función de la educación mediática. El estudio se basa en la implicación del autor con la educación mediática en el contexto de la educación política y su participación en la "Década Ecuménica para Superar la Violencia 2001-2010".
Autorenporträt
Dr Günther Dichatschek MSc.Abilitazione all'insegnamento per l'APS;Laurea in Scienze dell'Educazione/Università di Innsbruck/Dottorato, corsi universitari in Educazione Politica e Competenza Interculturale, corso universitario di Didattica/Università di Salisburgo, Accademia di Formazione Continua Austria, Istituto Comenius Münster - docente - educatore per adulti.