El cultivo de guayaba en las áreas irrigadas del nordeste semiárido de Brasil es de gran importancia socioeconómica. Sobre todo, debido a la limitación de agua de calidad para irrigación en esta región, es necesario estudiar técnicas que permitan el uso de agua salina en el cultivo de la especie. El objetivo de este estudio fue evaluar la tolerancia de portainjertos de guayaba al aumento de salinidad en el agua de riego, bajo fertilización con diferentes dosis de nitrógeno. El experimento se realizó en un invernadero del Centro de Ciencias y Tecnología Agroalimentaria de la Universidad Federal de Campina Grande (CCTA/UFCG), localizado en el municipio de Pombal - PB. El diseño experimental fue en bloques al azar, en un esquema factorial de 5 x 4, con los tratamientos referidos a cinco niveles de conductividad eléctrica del agua de riego (CEa) de 0,3; 1,1; 1,9; 2,7 y 3,5 dS m-1 en interacción con cuatro dosis de nitrógeno (N): 70, 100, 130 y 160% de N de la dosis recomendada para plántulas de guayaba. Se utilizaron cuatro repeticiones, con dos plantas útiles por unidad experimental, donde se evaluó el genotipo de guayaba Paluma.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno