37,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
19 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Basándonos en la teoría de la traducción intersemiótica desarrollada por Julio Plaza (2003) y fundamentada en la semiótica peirceana, el objetivo general de este trabajo es analizar cómo se llevó a cabo el proceso de recreación de la obra literaria Como agua para chocolate para el cine. Además de contextualizar la propuesta estética del realismo mágico, el Boom y el Post-boom como elementos relevantes para la producción literaria de Como agua para chocolate y su temática (el universo femenino) insertada en el universo hispanoamericano. Destacamos, además, los procesos de traducción implicados…mehr

Produktbeschreibung
Basándonos en la teoría de la traducción intersemiótica desarrollada por Julio Plaza (2003) y fundamentada en la semiótica peirceana, el objetivo general de este trabajo es analizar cómo se llevó a cabo el proceso de recreación de la obra literaria Como agua para chocolate para el cine. Además de contextualizar la propuesta estética del realismo mágico, el Boom y el Post-boom como elementos relevantes para la producción literaria de Como agua para chocolate y su temática (el universo femenino) insertada en el universo hispanoamericano. Destacamos, además, los procesos de traducción implicados en la transposición de las obras sin perder la propuesta de la obra original de problematizar el extrañamiento del rechazo peyorativo hacia la mujer de segundo sexo confinada a las tareas del hogar que, en la figura de Tita, protagonista de la diégesis, reclama un reconocimiento convirtiendo la escritura de recetas en un rico diario de sus memorias.
Autorenporträt
Master in Literatur und Interkulturalität an der Staatlichen Universität von Paraíba. Dozentin für Spanisch und Sekundarschulbildung am Bundesinstitut für Bildung, Wissenschaft und Technologie von Rio Grande do Norte (IFRN) in den Fächern Spanisch, spanische und hispanoamerikanische Literatur. Doktorandin in Vergleichender Literaturwissenschaft.