51,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
26 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Se denomina suelo a las partículas de roca rota que han sido alteradas por procesos químicos y mecánicos del regolito, o material rocoso suelto. Que influye y ha influido en la planta. El estudio del suelo está íntimamente ligado a nuestra urgente necesidad de que nos proporcione alimento y forraje y a la humana, las civilizaciones han prosperado o declinado en función de la disponibilidad y productividad de los suelos. La formación del suelo, o pedogénesis, es el efecto combinado de procesos físicos, químicos, biológicos y antropogénicos sobre el material parental del suelo. La génesis del…mehr

Produktbeschreibung
Se denomina suelo a las partículas de roca rota que han sido alteradas por procesos químicos y mecánicos del regolito, o material rocoso suelto. Que influye y ha influido en la planta. El estudio del suelo está íntimamente ligado a nuestra urgente necesidad de que nos proporcione alimento y forraje y a la humana, las civilizaciones han prosperado o declinado en función de la disponibilidad y productividad de los suelos. La formación del suelo, o pedogénesis, es el efecto combinado de procesos físicos, químicos, biológicos y antropogénicos sobre el material parental del suelo. La génesis del suelo implica procesos que desarrollan capas u horizontes en el perfil del suelo. Estos procesos implican adiciones, pérdidas, transformaciones y translocaciones del material que compone el suelo. Los minerales derivados de rocas meteorizadas sufren cambios que provocan la formación de minerales secundarios y otros compuestos que son variablemente solubles en agua. El agua y la actividad animal desplazan estos componentes de una zona a otra del suelo.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Autorenporträt
Dr.Lakshmi Narasimha Reddy M.Sc.M.Ed.Ph.D en el Departamento de Botánica S.V.University, Tirupati.A.P., India. Ha publicado artículos en revistas nacionales e internacionales. Ha presentado ponencias en conferencias nacionales e internacionales. Tiene 15 años de experiencia docente. Sus intereses son la investigación y la enseñanza. Su especialización Microbiología ambiental.