24,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Erscheint vorauss. 5. Februar 2026
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

PREMIO CLARÍN DE NOVELA «Una novela actual y misteriosa, en la tradición del weird y con citas a Arthur Machen, Lovecraft o Chambers, con algo de terror ecológico y una notable reconstrucción histórica'. -Mariana Enriquez Hay algo vivo e inclasificable que recorre el planeta Tierra desde su creación y parece capaz de sobrevivirlo. Se extiende bajo la superficie y emerge como una planta fantástica, en múltiples sentidos. De ella darán testimonio los distintos narradores de la novela -cuyas voces se escuchan en 1504, 1888, 1945- y el arco temporal de un futuro que solo la literatura puede…mehr

Produktbeschreibung
PREMIO CLARÍN DE NOVELA «Una novela actual y misteriosa, en la tradición del weird y con citas a Arthur Machen, Lovecraft o Chambers, con algo de terror ecológico y una notable reconstrucción histórica'. -Mariana Enriquez Hay algo vivo e inclasificable que recorre el planeta Tierra desde su creación y parece capaz de sobrevivirlo. Se extiende bajo la superficie y emerge como una planta fantástica, en múltiples sentidos. De ella darán testimonio los distintos narradores de la novela -cuyas voces se escuchan en 1504, 1888, 1945- y el arco temporal de un futuro que solo la literatura puede imaginar. Una y otra vez, mientras la humanidad crece y se piensa, el bionte, este organismo que aterra pero que también refugia, será un espejo del devenir histórico bajo el horror de su idea de progreso. ENGLISH DESCRIPTION CLARÍN NOVEL PRIZE >There is something alive and unclassifiable that has coursed through planet Earth since its creation--and seems capable of outliving it. It spreads beneath the surface and emerges like a fantastic plant, in every sense of the word. Its existence is recounted by the novel's different narrators--voices that speak from 1504, 1888, and 1945--and through the temporal arc of a future that only literature can imagine. Time and again, as humanity grows and reflects upon itself, the biont--this organism that both terrifies and shelters--becomes a mirror of historical evolution, shadowed by the horror of its own idea of progress.
Autorenporträt
Roberto Chuit Roganovich nació en 1992 en Córdoba, Argentina. Doctor en Letras por la Universidad Nacional de Córdoba, es docente universitario y dirige talleres de escritura creativa. Forma parte de la banda de posthardcore Ox en Mayo Alto. Es autor de la novela Quiebra el álamo, que recibió el Premio Futuröck de Novela en 2022, y del libro de cuentos Todos los terneros y los pumas, ganador del concurso de Letras del Fondo Nacional de las Artes en 2023. Si sintieras bajo los pies las estructuras mayores mereció el Premio Clarín de Novela 2024, con un jurado compuesto por Mariana Enriquez, Samanta Schweblin y Alberto Fuguet.