25,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El tema principal de esta disertación es el almacenamiento, centrándose en el sistema de localización de existencias. Este sistema consiste en la forma en que se localizan los productos en el almacén. Los sistemas de localización existentes son: aleatorio, fijo y de memoria. El sistema ideal para una empresa es aquel que reduce los costes de almacenamiento y se adapta a la realidad de la empresa. Además de la literatura sobre el tema, se realizó un estudio de caso en una gran empresa agroindustrial. Esta empresa tiene un gran volumen de existencias y una mezcla de productos. Sus productos se…mehr

Produktbeschreibung
El tema principal de esta disertación es el almacenamiento, centrándose en el sistema de localización de existencias. Este sistema consiste en la forma en que se localizan los productos en el almacén. Los sistemas de localización existentes son: aleatorio, fijo y de memoria. El sistema ideal para una empresa es aquel que reduce los costes de almacenamiento y se adapta a la realidad de la empresa. Además de la literatura sobre el tema, se realizó un estudio de caso en una gran empresa agroindustrial. Esta empresa tiene un gran volumen de existencias y una mezcla de productos. Sus productos se almacenan en palés y en el almacén se utilizan estructuras de almacenamiento drive-in. En primer lugar, se caracterizó el sistema de ubicación actual utilizado por la empresa. En segundo lugar, se identificaron las estrategias de almacenamiento de la empresa. Por último, se realizó un análisis para ver cuál de los sistemas de localización se adapta mejor a la empresa, con el fin de alcanzar sus objetivos y/o mejorar los resultados actuales del proceso de almacenaje.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Autorenporträt
Magister in¿ynierii produkcji UFRGS (2004). Uzyskäa tytu¿ licencjata w dziedzinie administracji biznesowej na UniCesumar (2015) oraz stopie¿ naukowy w dziedzinie technologii przetwarzania danych na UnC (1997). By¿a analitykiem logistycznym, nauczycielem i koordynatorem w tej dziedzinie. Obecnie jest koordynatorem Centrum Innowacji Technologicznych (od 2016 r.).