Nicht lieferbar
Sobre el amor: 12 relatos entrelazados
Schade – dieser Artikel ist leider ausverkauft. Sobald wir wissen, ob und wann der Artikel wieder verfügbar ist, informieren wir Sie an dieser Stelle.
  • Broschiertes Buch

"Sobre el amor: 12 relatos entrelazados" plasma a través de doce capítulos las vivencias personales de su protagonista principal y autora, Mireia, 'Mimi'para sus amistades.¿Qué significa el amor incondicional? ¿Cómo podemos aprender a comunicarnos mejor? ¿Qué hacer para alejarte de los capullos? ¿Cómo no convertirte en una capulla en el camino? ¿Se supera en algún momento la muerte de un familiar? ¿De qué hablamos cuando hablamos de amor propio? Son algunas de las preguntas que se van respondiendo a través del libro y de las experiencias individuales.Se trata de una autobiografía repleta de…mehr

Produktbeschreibung
"Sobre el amor: 12 relatos entrelazados" plasma a través de doce capítulos las vivencias personales de su protagonista principal y autora, Mireia, 'Mimi'para sus amistades.¿Qué significa el amor incondicional? ¿Cómo podemos aprender a comunicarnos mejor? ¿Qué hacer para alejarte de los capullos? ¿Cómo no convertirte en una capulla en el camino? ¿Se supera en algún momento la muerte de un familiar? ¿De qué hablamos cuando hablamos de amor propio? Son algunas de las preguntas que se van respondiendo a través del libro y de las experiencias individuales.Se trata de una autobiografía repleta de anécdotas personales muy bien escogidas.Entretenida y sencilla de leer. La ironía y el sarcasmo se entremezclan con la ternura y la emotividad. Todo esto bajo un tamiz reflexivo y autocrítico que corona con aprendizajes vitales al finalizar cada capítulo.
Autorenporträt
Mireia Ratero (Madrid 1990) es licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid con Máster en Igualdad de Género por la Universidad Complutense de Madrid. "Sobre el amor: 12 relatos entrelazados" es su primera novela publicada. En ella habla de su principal inquietud a la que lleva toda la vida dándole vueltas: la gestión de las emociones, desde una perspectiva feminista, y teniendo siempre en cuenta el amor y las relaciones para darle sentido al mundo. Su experiencia profesional ha abarcado ámbitos tan diversos como los recursos humanos, la psicología aplicada a mujeres que han vivido situaciones de violencia de género, o la dirección de una ONG por la lucha de los derechos de las personas con VIH. Esta combinación de roles profesionales junto con sus experiencias personales ha contribuido a la visión particular que tiene de la vida y de las relaciones interpersonales, la cual queda claramente reflejada a lo largo de su primer libro que se encuentra a caballo entre la autobiografía y el ensayo reflexivo, pero con una manera de transmitirlo muy novelística.