22,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
11 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La clasificación climática es un tema eterno. No sólo tiene interés hoy en día, sino que ya era un tema en tiempos de los antiguos griegos. El espectro de métodos utilizados es amplio, pero los más populares son los métodos genéricos establecidos por Köppen y Thornthwaite en la primera parte del siglo XX. En este libro, la atención se centra en el método revisado de tipo Thornthwaite de Feddema. Este método se pone a prueba ampliamente mediante una investigación del clima de la región europea a lo largo de los siglos XX y XXI utilizando datos observados y proyectados. El estudio contiene una…mehr

Produktbeschreibung
La clasificación climática es un tema eterno. No sólo tiene interés hoy en día, sino que ya era un tema en tiempos de los antiguos griegos. El espectro de métodos utilizados es amplio, pero los más populares son los métodos genéricos establecidos por Köppen y Thornthwaite en la primera parte del siglo XX. En este libro, la atención se centra en el método revisado de tipo Thornthwaite de Feddema. Este método se pone a prueba ampliamente mediante una investigación del clima de la región europea a lo largo de los siglos XX y XXI utilizando datos observados y proyectados. El estudio contiene una breve descripción de la evolución de los métodos genéricos y las posibles investigaciones relacionadas con ellos, una descripción del método de Feddema y los últimos resultados de las investigaciones sobre el clima y el cambio climático en la región europea y sus distintas subregiones. El tema puede resultar de interés tanto para estudiantes como para profesionales que estudien o trabajen en campos relacionados con el clima y el cambio climático: meteorología, climatología, geografía, geología, biogeografía, ecología y ciencias ambientales. El libro también puede utilizarse como libro de texto.
Autorenporträt
La sua area di ricerca riguarda la modellazione dei processi suolo-vegetazione in meteorologia. I suoi interessi principali includono la simulazione dell'evapotraspirazione, le interrelazioni suolo-atmosfera (precipitazioni convettive, altezza dello strato limite planetario) e la classificazione bioclimatica. Dal 2001 è professore associato presso l'Università ELTE di Budapest.