14,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
7 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La discriminación económica de la mujer corre paralela con la justificación de la misma por las diversas mitologías, en particular las del entorno del Mediterráneo. Surgió así toda una serie de figuras femeninas negativas que degradaban la mujer a monstruo cruel. La Iglesia católica recogió sus rasgos en las postrimerías de la Edad Media. Fue esta institución la que realmente creó la imagen de la bruja mala al asociarla con el diablo. Tenemos así el triple origen de las brujas: el económico, el mitológico y el eclesiástico. Este último es el más investigado y, por consiguiente, el más documentado.…mehr

Produktbeschreibung
La discriminación económica de la mujer corre paralela con la justificación de la misma por las diversas mitologías, en particular las del entorno del Mediterráneo. Surgió así toda una serie de figuras femeninas negativas que degradaban la mujer a monstruo cruel. La Iglesia católica recogió sus rasgos en las postrimerías de la Edad Media. Fue esta institución la que realmente creó la imagen de la bruja mala al asociarla con el diablo. Tenemos así el triple origen de las brujas: el económico, el mitológico y el eclesiástico. Este último es el más investigado y, por consiguiente, el más documentado.
Autorenporträt
fue escritor, profesor, traductor e intelectual comprometido con la izquierda. Era un excelente conocedor de la cultura alemana y tradujo obras importantes de Karl Marx (El capital), Schopenhauer, Karl Kaspers, Inmanuel Kant, Friedrich Schiller, August Bebel, J. B. Fichte, Harry Pross o Bertolt Brecht. Fue durante muchos años profesor en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense. Entre sus libros destacan títulos como La formación de la mentalidad sumisa (1993), La intoxicación lingüística (2007) y Ecología de la comunicación (2004) y Atrapados en la red mediática