28,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Software educativo Ardora para potenciar el desarrollo de las nociones matemáticas en los estudiantes de una Institución Educativa Inicial de Huancavelica, 2023, tiene como objetivo principal evaluar la influencia positiva y significativa del software educativo Ardora en el desarrollo de las nociones matemáticas de los estudiantes del nivel inicial. La investigación se basa en el estudio de Ñahuero y Zevallos (2019), que mostró que la mayoría de los niños presentaba un nivel alto de comprensión de nociones matemáticas, espaciales y temporales. El estudio justifica la implementación de Ardora…mehr

Produktbeschreibung
Software educativo Ardora para potenciar el desarrollo de las nociones matemáticas en los estudiantes de una Institución Educativa Inicial de Huancavelica, 2023, tiene como objetivo principal evaluar la influencia positiva y significativa del software educativo Ardora en el desarrollo de las nociones matemáticas de los estudiantes del nivel inicial. La investigación se basa en el estudio de Ñahuero y Zevallos (2019), que mostró que la mayoría de los niños presentaba un nivel alto de comprensión de nociones matemáticas, espaciales y temporales. El estudio justifica la implementación de Ardora como una herramienta educativa clave para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, al facilitar la enseñanza de conceptos matemáticos básicos (como comparación, clasificación, seriación y correspondencia) a través de recursos digitales. Se destaca que el uso de herramientas tecnológicas, como el software Ardora, puede transformar el aprendizaje tradicional en un proceso más dinámico, interactivo y atractivo para los estudiantes, promoviendo un enfoque lúdico y activo en las clases.
Autorenporträt
E. Glory Terrazo Luna, nacida en Junín, docente en Educación Inicial, con maestría y doctorado, es investigadora y asesora en la Universidad Nacional de Huancavelica.Huisa Taipe L. P., nacida en Huancavelica, docente en Educación Inicial y B. Escobar Espinoza, nacida en Lircay, docente en Educación Inicial destacádas por su artículo científico.