25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El cultivo de subsistencia es una de las principales actividades de subsistencia de la mayoría de los habitantes de las zonas rurales del África subsahariana. Los gobiernos africanos han hecho hincapié en garantizar la seguridad alimentaria de los agricultores de subsistencia con enormes inversiones en programas de mejora agrícola. En estos esfuerzos se olvida lo que permite a la población rural cocinar sus alimentos, por lo que los poseedores de subsistencia se han visto "esclavizados" en el consumo de leña, el recurso energético disponible localmente. Este libro se propone explorar la…mehr

Produktbeschreibung
El cultivo de subsistencia es una de las principales actividades de subsistencia de la mayoría de los habitantes de las zonas rurales del África subsahariana. Los gobiernos africanos han hecho hincapié en garantizar la seguridad alimentaria de los agricultores de subsistencia con enormes inversiones en programas de mejora agrícola. En estos esfuerzos se olvida lo que permite a la población rural cocinar sus alimentos, por lo que los poseedores de subsistencia se han visto "esclavizados" en el consumo de leña, el recurso energético disponible localmente. Este libro se propone explorar la arraigada dependencia de la leña, centrándose en la forma en que los poseedores de subsistencia se encuentran en una situación de rehenes para ganarse la vida. Explora las fuentes de subsistencia, el consumo de leña y los determinantes de la demanda, los cambios en el uso de la tierra/cobertura y la dinámica de la biomasa de la madera, así como las adaptaciones a la escasez de leña entre los hogares de los poseedores de subsistencia. El libro se presenta informando de las ponencias contenidas en cinco capítulos. El libro está dirigido a profesionales de la prestación de servicios sociales, ecologistas, asociados para el desarrollo y académicos que deseen abordar los problemas rurales de manera polifacética.
Autorenporträt
Nato nel 1982, Anthony ha iniziato la sua educazione da un umile mendicante. Ha ottenuto un Bachelors of Arts con istruzione e MSc. Enviornment e Risorse Naturali dell'Università di Makerere. È interessato alla ricerca di trasformazione e a lavorare con la comunità per generare un know-how scientifico per la trasformazione dei mezzi di sussistenza.