Nos encontramos ante un cambio de paradigma que influirá en todos nuestros aspectos de la vida, también en la docencia y en la investigación. La inteligencia artificial, la pobreza, la desigualdad, el género, el transhumanismo, el cambio climático, cuestionesnde geopolítica, etc. son los parámetros que las Naciones Unidas nos presentan como retos a los Estados, a sus parlamentos, gobiernos, tribunales, sector privado y, por último, a la ciudadanía, para que ante ellos hagamos un esfuerzo por remar en la mismandirección hacia las transformaciones de nuestros hábitos culturales actuales. Nos piden que viremos la orientación del barco o no tendremos futuro como civilización dado que, al ser determinados bienes y recursos limitados, o bien aceptamos vivir enndesigualdad o bien optamos por la igualdad, reduciendo nuestro consumo y producción innecesarios. La Agenda de las Naciones Unidas para los Objetivos de Desarrollo Sostenible nos presenta los ejes destinados a producir estos cambios pa
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno







