En la actualidad no se da la debida importancia a la cantidad de basura producida por individuos, grupos y empresas, ni al destino final de toda esta basura. El problema medioambiental es mundial y ha aumentado en las últimas décadas debido al gran crecimiento tecnológico. A pesar de la falta de información sobre el concepto de Desarrollo Sostenible por parte de las empresas de TI, así como en el micro-campo de la Sostenibilidad en las Organizaciones, la sociedad viene prestando cada vez más atención a la preservación de los recursos naturales para las generaciones futuras. Siguiendo esta premisa y entrelazando Tecnología de la Información y Gobernanza, en este libro, el autor relata un estudio de nuevas tecnologías, normas y conceptos dirigidos al objetivo sostenible, y propone un Framework con rutinas sostenibles para Fábricas de Software, una solución accesible e incluso estratégica, pues observa que pequeños cambios en las acciones, en lo que se refiere a TI y Gobernanza, posibilitan acciones sostenibles y traen beneficios visibles para el negocio. ¡Feliz lectura!
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno







