23,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Desde las remotas galaxias, hasta la terra incognita que se despliega más allá las partículas subatómicas, la ciencia-ficción nos ha abierto las puertas a los más grandes de los relatos, y a un fabuloso número de contextos cosmológicos donde especular con lo desconocido. Un género para reflexionar acerca de nosotros mismos y de nuestro lugar en el universo, pero también para evadirnos entre los cúmulos de 'materia oscura', sin más pretexto que la diversión. En Space Fiction, acudimos a los referentes actualizados que nos ofrece la cinematografía (Alien, Lifeforce, Ad Astra, Arrival, etc.), las…mehr

Produktbeschreibung
Desde las remotas galaxias, hasta la terra incognita que se despliega más allá las partículas subatómicas, la ciencia-ficción nos ha abierto las puertas a los más grandes de los relatos, y a un fabuloso número de contextos cosmológicos donde especular con lo desconocido. Un género para reflexionar acerca de nosotros mismos y de nuestro lugar en el universo, pero también para evadirnos entre los cúmulos de 'materia oscura', sin más pretexto que la diversión. En Space Fiction, acudimos a los referentes actualizados que nos ofrece la cinematografía (Alien, Lifeforce, Ad Astra, Arrival, etc.), las series (Rick y Morty, Love, Death & Robots, Black Mirror, etc.), la literatura (La guerra de los mundos, 2001: Una odisea espacial, La trilogía de los tres cuerpos, etc.), los videojuegos (Persona 3, Detroit: Become Human, etc.), o los cómics (Silver Surfer), entre otros, para llevar a cabo nuestra propia 'exploración espacial' en una selecta colección de textos de autores y autoras internacionales. En sus páginas, el lector encontrará nuevas perspectivas sobre las cuestiones estéticas, filosóficas, históricas y
Autorenporträt
Mario-Paul Martínez Fabre es profesor, investigador y coordinador del Área de Estética y Teoría de las Artes en el Grado de Comunicación Audiovisual de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Directivo del Grupo de Investigación Massiva. Profesor en el Master Universitario en Proyecto e Investigación en Arte y en el Máster MUECA en Estudios Culturales y Artes Visuales de Bellas Artes de Altea. Ha dirigido la película "Arcadeología" y ha coordinado diversos libros sobre el género fantástico.