26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Cuando las personas perciben muchas barreras en el camino y constatan que no hay suficientes oportunidades ni un terreno nivelado en el cual competir, deciden trasladarse a otros lugares, muchas veces lejos de sus sitios de origen.Desde hace algunas décadas, esta ha sido la realidad de América Latina.De ahí que la movilidad social sea uno de los principales temas de debate enel terreno de las políticas públicas. Sin embargo, las premisas con las que seha planteado son equivocadas: la primera, que es necesario reducir la desi-gualdad para promover la movilidad; la segunda, que los planes…mehr

Produktbeschreibung
Cuando las personas perciben muchas barreras en el camino y constatan que no hay suficientes oportunidades ni un terreno nivelado en el cual competir, deciden trasladarse a otros lugares, muchas veces lejos de sus sitios de origen.Desde hace algunas décadas, esta ha sido la realidad de América Latina.De ahí que la movilidad social sea uno de los principales temas de debate enel terreno de las políticas públicas. Sin embargo, las premisas con las que seha planteado son equivocadas: la primera, que es necesario reducir la desi-gualdad para promover la movilidad; la segunda, que los planes sociales son las herramientas más importantes de la política social.Esta obra propone caminos más creativos, con atención cuidadosa a los contextos locales y sin perder de vista la situación internacional. Aborda la movilidad social y la lucha en contra de la pobreza en América Latina desde otras miradas, pues no considera que la desigualdad sea la principal barrerao explicación de la falta de movilidad.Con la participación estelar de los centros de investigación Libertad y Progreso, de Argentina; Libertad y Desarrollo, de Chile; el Centro de Estudios para el Desarrollo, de Uruguay, y Cedice Libertad, de Venezuela, que ofrecen perspectivas novedosas y creativas, este libro plantea que una mayor movilidad social es posible, sin perder de vista el respeto de las libertades democráticas.
Autorenporträt
Archbridge Institute. Think tank independiente en Estados Unidos dedicado a identificar y eliminar barreras a la movilidad social. El Archbridge Institute se fundó en 2016 en Washington D.C. y se dedica a la investigación multidisciplinaria académica y de política pública en el campo de la movilidad social y la desigualdad económica; produce investigaciones, encuestas, podcasts y ensayos sobre estos temas, con el objetivo final de generar un consenso acerca de cuáles son las principales barreras y determinantes para una mayor movilidad social.