33,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
17 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los antibióticos han salvado innumerables vidas desde que se desarrollaron por primera vez a finales de la década de 1930. Estos medicamentos milagrosos permiten que las personas se recuperen de enfermedades que, de otro modo, serían mortales y, en ocasiones, muy contagiosas. Sin embargo, en la década de 1970, la resistencia a los antibióticos se convirtió en una de las principales amenazas para la salud pública, ya que enfermedades que antes eran curables volvieron a ser mortales. Hoy en día, solo en Europa mueren más de 25 000 personas al año debido a infecciones bacterianas que no responden…mehr

Produktbeschreibung
Los antibióticos han salvado innumerables vidas desde que se desarrollaron por primera vez a finales de la década de 1930. Estos medicamentos milagrosos permiten que las personas se recuperen de enfermedades que, de otro modo, serían mortales y, en ocasiones, muy contagiosas. Sin embargo, en la década de 1970, la resistencia a los antibióticos se convirtió en una de las principales amenazas para la salud pública, ya que enfermedades que antes eran curables volvieron a ser mortales. Hoy en día, solo en Europa mueren más de 25 000 personas al año debido a infecciones bacterianas que no responden al tratamiento. Y esto es solo el principio. Si usted, como paciente, médico, político, agricultor o investigador, no toma medidas hoy, no solo seremos incapaces de tratar las infecciones, sino que también perderemos la capacidad de tratar el cáncer, realizar cirugías complejas, proporcionar diálisis para enfermedades renales y realizar trasplantes de órganos o médula ósea. Este estudio ofrece información detallada sobre este tema. También revela un fascinante conjunto de retos a los que se enfrentan los investigadores de la región de Asia Central y Europa Oriental, así como las soluciones que han utilizado, en su labor de recopilación de datos sobre la resistencia a los antimicrobianos para el Sistema Regional de Vigilancia de la Organización Mundial de la Salud, también conocido como CAESAR.
Autorenporträt
Danielle ha conseguito una laurea in Microbiologia e Musica e un master in Scienze della salute globale, con specializzazione in Politiche, Finanza e Sistemi sanitari. Ha esperienza in vari campi, quali microbiologia, ricerca biochimica, ricerca qualitativa e nutrizionale. È motivata a migliorare la salute della popolazione attraverso un lavoro collaborativo multisettoriale.