Este estudio analiza las consecuencias de las relaciones humanas de carácter comunicativo tras la intensa imbricación tecnológica que se produjo entre los siglos XIX y XXI. El siglo XXI es el punto culminante de la condición de conexión permanente impuesta por el uso masivo de dispositivos informáticos conectados a Internet. El término 'tecno-utopías', empleado como título, representa la condición de 'civilización ideal' anunciada por la emergencia tecnológica, acentuada con la popularización de la informática y, posteriormente, con las redes informáticas. El estudio de las teorías que constituyen las ciencias de las redes aquí presentado ha querido situar adecuadamente el carácter mediador de las conexiones, que se contrapone a los conceptos de vínculo empleados en los procesos comunicativos. De este modo, se ha descrito el papel determinante de los elementos no humanos en la mediación informativa propiciada por los arreglos computacionales, que paradójicamente se autodenominan comunicativos.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno







