El cambio climático está siendo tratado como una amenaza para la agricultura y la seguridad alimentaria mundial (AGOVINO et al., 2019). Además de este escenario de cambio climático previsto, se estima que la población mundial superará los 9,7 millones de habitantes en 2050 (ALVES, MARTINS, REBOITA, 2020). Se espera que esta expansión demográfica aumente la demanda mundial de alimentos y, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el crecimiento de la población mundial podría llevar a 2.500 millones de personas más a las zonas urbanizadas en 2050, lo que generaría una demanda sustancial de alimentos nutritivos (SAATH; FACHINELLO, 2018). En América Latina, Brasil es un importante productor mundial de alimentos con un alto potencial para ampliar su oferta (SAATH; FACHINELLO, 2018) y, desde esta perspectiva, la solución plausible para satisfacer la creciente demanda de alimentos sería, a medio y corto plazo, aumentar el rendimiento de los cultivos, reduciendo en consecuencia las brechas de rendimiento (SENTELHAS et al., 2015).
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno







