59,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
30 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Crimen y castigo son elementos que compete a la institución penitenciaria, pero no son los únicos, caso contrario no se podría hablar de rehabilitación social y, ciertamente, el vínculo de ésta con la sociedad no debe ser subestimado. En el devenir subjetivo en las coordenadas socioculturales actuales, no exclusivo, pero sí particularmente en poblaciones vulnerables como las personas privadas de libertad, se ha observado una tendencia a desarrollar una personalidad criminal. Esta investigación propone analizar la problemática desde una lectura psicológica, psicoanalítica y social. El método…mehr

Produktbeschreibung
Crimen y castigo son elementos que compete a la institución penitenciaria, pero no son los únicos, caso contrario no se podría hablar de rehabilitación social y, ciertamente, el vínculo de ésta con la sociedad no debe ser subestimado. En el devenir subjetivo en las coordenadas socioculturales actuales, no exclusivo, pero sí particularmente en poblaciones vulnerables como las personas privadas de libertad, se ha observado una tendencia a desarrollar una personalidad criminal. Esta investigación propone analizar la problemática desde una lectura psicológica, psicoanalítica y social. El método aplicado fue cualitativo, mediante entrevistas a profesionales y personas con experiencia en el sistema penitenciario, se consiguió contrastar y complementar la construcción teórica; además, la observación directa de sujetos, producto de los fenómenos discutidos, permitió explorar los temas con diversas perspectivas y evidenciar los efectos de las variables investigadas en las formaciones subjetivas y sociales actuales.
Autorenporträt
O Dr. Carlos E. Gonzalez vive e trabalha em Miami, Flórida, e obteve um Doutoramento em Educação pela Florida International University e um Mestrado em Literatura Inglesa pela University of Miami. Escreve sobre literatura e cinema e a sua intersecção com a educação.