El libro estudia la constitución de Virmond, colonia de inmigrantes polacos fundada a principios del siglo XX. Examina la posible relación entre la Iglesia católica y la formación de la identidad, y cómo esta relación marcó la vida de los residentes, estableciendo prácticas y conocimientos. Para entenderlo, es necesario establecer conexiones con los cambios que se estaban produciendo en la Iglesia Católica en aquella época, como la romanización del catolicismo y la afirmación de la Iglesia Católica en Brasil. La religiosidad presente entre los inmigrantes, con el deseo de continuar ejerciendo su fe, estaría presente en el hogar, en la escuela y en la comunidad como un todo. Al referirse a la colonización de los inmigrantes, se abordan cuestiones como las identidades individuales y colectivas, la permanencia y el cambio, y la construcción de la memoria. A través de entrevistas con inmigrantes polacos y sus descendientes (historia oral) y del uso de publicaciones de la época, se observa que la fe católica, la nacionalidad y el deseo de construir una nueva vida manteniendo la polonidad son los lazos que estructuran la identidad de la colonia.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.