46,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El libro estudia la constitución de Virmond, colonia de inmigrantes polacos fundada a principios del siglo XX. Examina la posible relación entre la Iglesia católica y la formación de la identidad, y cómo esta relación marcó la vida de los residentes, estableciendo prácticas y conocimientos. Para entenderlo, es necesario establecer conexiones con los cambios que se estaban produciendo en la Iglesia Católica en aquella época, como la romanización del catolicismo y la afirmación de la Iglesia Católica en Brasil. La religiosidad presente entre los inmigrantes, con el deseo de continuar ejerciendo…mehr

Produktbeschreibung
El libro estudia la constitución de Virmond, colonia de inmigrantes polacos fundada a principios del siglo XX. Examina la posible relación entre la Iglesia católica y la formación de la identidad, y cómo esta relación marcó la vida de los residentes, estableciendo prácticas y conocimientos. Para entenderlo, es necesario establecer conexiones con los cambios que se estaban produciendo en la Iglesia Católica en aquella época, como la romanización del catolicismo y la afirmación de la Iglesia Católica en Brasil. La religiosidad presente entre los inmigrantes, con el deseo de continuar ejerciendo su fe, estaría presente en el hogar, en la escuela y en la comunidad como un todo. Al referirse a la colonización de los inmigrantes, se abordan cuestiones como las identidades individuales y colectivas, la permanencia y el cambio, y la construcción de la memoria. A través de entrevistas con inmigrantes polacos y sus descendientes (historia oral) y del uso de publicaciones de la época, se observa que la fe católica, la nacionalidad y el deseo de construir una nueva vida manteniendo la polonidad son los lazos que estructuran la identidad de la colonia.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Autorenporträt
Sie ist in Virmond, der ehemaligen Kolonie Amola Faca, geboren und aufgewachsen. Studium der GESCHICHTE (UNICENTRO-1995) und PÄDAGOGIE (UCB-2009). Spezialisierung in INTERDISZIPLINARITÄT IM BILDUNGSWESEN (UNIBEM-1998), SCHULMANAGEMENT (UNICENTRO - 2011) und GESCHICHTE, KUNST UND KULTUR (UEPG - 2013). Master-Abschluss in GESCHICHTE (UEPG - 2017).