13,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
7 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Claudio Ptolomeo, de la escuela Alejandrina, trabajó en la primera mitad del siglo II y fue el último gran filósofo y científico de la época de hegemonía cultural y política de Grecia.Destacó como comentador y sistematizador de los conocimientos de los hombres de ciencia que le precedieron. Pero también hizo grandes aportaciones como matemático, astrónomo y geógrafo.En Astronomía abandonó el aparato de esferas concéntricas de Eudoxo y, ahondando en los trabajos de Hiparco, introdujo la teoría de los egipcios, base del llamado sistema ptolemaico, que permaneció indiscutido hasta que las teorías…mehr

Produktbeschreibung
Claudio Ptolomeo, de la escuela Alejandrina, trabajó en la primera mitad del siglo II y fue el último gran filósofo y científico de la época de hegemonía cultural y política de Grecia.Destacó como comentador y sistematizador de los conocimientos de los hombres de ciencia que le precedieron. Pero también hizo grandes aportaciones como matemático, astrónomo y geógrafo.En Astronomía abandonó el aparato de esferas concéntricas de Eudoxo y, ahondando en los trabajos de Hiparco, introdujo la teoría de los egipcios, base del llamado sistema ptolemaico, que permaneció indiscutido hasta que las teorías de Copérnico, en el siglo XVI, fueron aceptadas. En ese momento su prestigio como astrónomo se vio mermado, quizá pagando los platos rotos en la disputa entre la Iglesia y la Ciencia, aunque actualmente han vuelto a reconocerse sus valores. Los astrólogos, sin embargo, siempre le han considerado sus méritos y desde entonces le conocen como el príncipe de los Astrólogos.
Autorenporträt
Claudio Ptolomeo (Ptolemaida Hermia, c. 100 d. C.-e, c. 170 d. C.). Astrónomo, matemático y geógrafo greco-egipcio, llamado en griego Claudios Ptolemaios. Heredero de la concepción del universo dada por Platón y Aristóteles, vivió y trabajó como astrónomo en Alejandría. Fue el más grande divulgador astronómico de la Antigüedad.