Las tinciones vitales se han utilizado ampliamente en la práctica ginecológica y en la endoscopia gastrointestinal para la detección de cambios malignos, y esta técnica se ha aplicado en el ámbito oral durante más de 40 años. En la cavidad oral, las tinciones vitales se utilizan principalmente para detectar lesiones premalignas y malignas tempranas, y para delinear sus márgenes. Las tinciones vitales son un complemento útil de la endoscopia gastrointestinal, el contraste entre el epitelio teñido normalmente y el epitelio teñido anormalmente permite a los endoscopistas formular un diagnóstico y/o dirigir biopsias basadas en una reacción específica o en la mejora de la morfología de la superficie. En oftalmología, se utilizan diversas tinciones vitales para teñir las células muertas y degeneradas y el moco, y para detectar neoplasias corneales y conjuntivales. La tinción vital es un procedimiento en el que las células vivas absorben ciertos tintes. La técnica de tinción vital es sencilla, rápida, ampliamente disponible, no invasiva, eficaz, económica y fácil de practicar, y no tiene efectos adversos. Es útil tanto en la práctica clínica como en la investigación. Este libro repasa las tinciones vitales más utilizadas, sus principios de tinción, su química, su técnica y su utilidad clínica en diversos campos de la medicina.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno