40,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
20 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El presente volumen tiene como finalidad constituir un manual práctico, tanto para la persona que se siente atraída por el tema de la carpintería de taller como para aquella que está iniciándose en el tema, sin excluir al más adelantado o incluso al que ya ha elaborado trabajos y mobiliario sencillo en madera. Este libro se divide en tres capítulos, presentados en un orden lógico para quienes desean tener, primero, unos conocimientos sobre los principios de construcción en madera, luego todo lo correspondiente a la preparación e información sobre herramientas, maquinaria y uniones, para…mehr

Produktbeschreibung
El presente volumen tiene como finalidad constituir un manual práctico, tanto para la persona que se siente atraída por el tema de la carpintería de taller como para aquella que está iniciándose en el tema, sin excluir al más adelantado o incluso al que ya ha elaborado trabajos y mobiliario sencillo en madera. Este libro se divide en tres capítulos, presentados en un orden lógico para quienes desean tener, primero, unos conocimientos sobre los principios de construcción en madera, luego todo lo correspondiente a la preparación e información sobre herramientas, maquinaria y uniones, para terminar en la práctica que incluye ejercicios profusamente ilustrados del paso a paso de trabajos básicos, medios y algo más complejo. Sumario La base: El material - Tipos de madera de taller - Escuadrías comerciales - Tableros aglomerados, escuadrados y de fibra Complementos - Laminados plásticos - Molduras - Cuarterones Herrajes - Bisagras y pernios - Cerraduras - Cierres - Sistemas de unión - Elementos de acción y protección Adhesivos - Tipos de colas Acabados - Masillas, pinturas y envejecimiento - Barnices, ceras, tintes y lacados La preparación: Suministro y manipulación de la materia prima - El aserradero y sus bancos de trabajo - El carpintero y su banco de trabajo Las herramientas - Herramientas de medir - Herramientas de cortar - Herramientas de corte guiado - Herramientas de perfilar y pulir - Herramientas de taladrar - Herramientas de percusión y extracción - Herramientas de presión La maquinaria - Maquinaria portátil - Maquinaria de banco Las uniones - Juntas - Ensambles - Empalmes Paso a paso: Encolados Colocación de una cerradura Colocación de una bisagra tipo pernio Construcción de una junta tipo machiembrado Ensamble tipo cola de milano Empalme a media madera en cuarteles y empalme de espigas redondas Zapatero Cortinero Estante Marco Revistero Taburete Galán de noche Estantería Cama de tipo japonés Mesa de ajedrez Tren Avión Pizarra Mesa plegable Botellero
Autorenporträt
Frederic A. Martín, es un arquitecto cuya trayectoria personal y profesional ha estado vinculada desde antiguo a la madera y sus construcciones. Nacido en el seno de una familia de excelentes ebanistas, muy conocidos y solicitados, en su momento, por la calidad del trabajo y por la capacidad de sus talleres, le permitió conocer al entonces joven autor los principios básicos y las técnicas fundamentales del oficio, participando en el diseño y la elaboración de diverso mobiliario moderno y de estilo y en decoraciones de interiores de gran envergadura, experiencia ésta que consolidó teóricamente en las clases de Artes del Mueble, de la Escuela de Artes y Oficios de Lonja, hasta iniciar los estudios universitarios, que acabó en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, en donde en su condición actual de profesor titular del Departamento de Construcciones Arquitectónicas I, ha proseguido la investigación sobre la madera como material estructural de edificios, habiendo publicado varios libros sobre sus aplicaciones. Rodrigo Lazcano, arquitecto especializado en las técnicas de proyección y construcción en madera, tanto en el ámbito del prefabricado como en la arquitectura de nueva planta, sin excluir el diseño de mobiliario. Adquirió experiencia profesional en Chile, país en el cual la madera es un material recurrente en todo tipo de áreas relacionadas con el diseño. Es profesor titular de la academia de interiorismo DIAC en la cual imparte, entre otras materias, la de ergonomía en base al diseño de mobiliario en madera. Vicenç Gibert, aporta a la obra una amplia experiencia como autor y director de múltiples estudios y publicaciones sobre la temática de la madera y de otros campos de la construcción. Es un arquitecto técnico formado en la Universidad Politécnica de Cataluña, en la que es profesor titular, responsable del Laboratorio de la Edificación, donde desarrolla una actividad como investigador y dirige el módulo del núcleo de Estudios de la Edificación del Departamento de Construcciones Arquitectónicas II. Eduard Vall-llosera, maestro de taller en la especialidad de carpintería y ebanistería, dibujante proyectista, con amplia experiencia en ambas actividades, con numerosas colaboraciones con arquitectos y decoradores en el diseño de elementos en que interviene la madera, su profesionalidad y conocimientos nacen de antecedentes familiares de varias generaciones.