40,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
20 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los trastornos orales potencialmente malignos (OPMD) asociados al tabaco -incluidas la leucoplasia, la eritroplasia, la leucoplasia verrucosa proliferativa (PVL) y la fibrosis submucosa oral (OSMF)- siguen siendo una preocupación importante en la atención sanitaria oral debido a su riesgo de transformación maligna. A pesar de las numerosas modalidades de tratamiento, no existe un enfoque universalmente aceptado, lo que subraya la necesidad de una estrategia multidisciplinar. La detección precoz, la intervención y el abandono del tabaco son componentes críticos del tratamiento. Los tratamientos…mehr

Produktbeschreibung
Los trastornos orales potencialmente malignos (OPMD) asociados al tabaco -incluidas la leucoplasia, la eritroplasia, la leucoplasia verrucosa proliferativa (PVL) y la fibrosis submucosa oral (OSMF)- siguen siendo una preocupación importante en la atención sanitaria oral debido a su riesgo de transformación maligna. A pesar de las numerosas modalidades de tratamiento, no existe un enfoque universalmente aceptado, lo que subraya la necesidad de una estrategia multidisciplinar. La detección precoz, la intervención y el abandono del tabaco son componentes críticos del tratamiento. Los tratamientos farmacológicos como los retinoides, el betacaroteno y los agentes antifibróticos han mostrado un éxito variable, sin pruebas definitivas de que prevengan la malignidad. La vigilancia a largo plazo, los seguimientos periódicos y la documentación clínica son esenciales para controlar la progresión de la enfermedad. Los retos incluyen criterios diagnósticos incoherentes, falta de ECA de alta calidad y eficacia limitada de los tratamientos. En el futuro, habrá que centrarse en terapias personalizadas basadas en marcadores genéticos, medicina regenerativa e iniciativas de salud pública dirigidas al consumo de tabaco y nueces de areca.
Autorenporträt
Soy la Dra. Reeya Garg, actualmente cursando mi MDS en Medicina Oral y Radiología. Tengo un gran interés en el diagnóstico y la gestión clínica de las enfermedades orales, y estoy dedicada a avanzar en la atención al paciente a través de la investigación y la precisión en las enfermedades orales.