19,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
10 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Tenemos un fuerte instinto de pertenecer a pequeños grupos (Tribus) definidos por un claro propósito y entendimiento. Esta conexión tribal se ha perdido en gran medida en la sociedad moderna, pero recuperarla puede ser la clave de nuestra supervivencia psicológica. La sociedad tribal ha estado ejerciendo una atracción casi gravitacional sobre los occidentales durante cientos de años, y la razón se encuentra en lo profundo de nuestro pasado evolutivo como especie comunal. El ejemplo más reciente de esa atracción son los veteranos de combate que regresan a casa y pierden por completo los vínculos increíblemente íntimos de la vida del pelotón.…mehr

Produktbeschreibung
Tenemos un fuerte instinto de pertenecer a pequeños grupos (Tribus) definidos por un claro propósito y entendimiento. Esta conexión tribal se ha perdido en gran medida en la sociedad moderna, pero recuperarla puede ser la clave de nuestra supervivencia psicológica. La sociedad tribal ha estado ejerciendo una atracción casi gravitacional sobre los occidentales durante cientos de años, y la razón se encuentra en lo profundo de nuestro pasado evolutivo como especie comunal. El ejemplo más reciente de esa atracción son los veteranos de combate que regresan a casa y pierden por completo los vínculos increíblemente íntimos de la vida del pelotón.
Autorenporträt
Es un escritor, periodista y documentalista estadounidense, conocido sobre todo por su libro The Perfect Storm: A True Story of Men against the Sea (1997) y su posterior adaptación cinematográfica. El libro narra el caso real del pesquero Andrea Gail, que se hundió en 1991 en las costas de Nueva Escocia, en el que perecieron sus seis tripulantes tras la arriesgada decisión de continuar viaje a pesar de las previsiones meteorológicas adversas. A Death in Belmont (2007) se centra en la violación y asesinato de Bessie Goldberg, en 1963, que muchos adjudicaban al conocido como Estrangulador de Boston, un tema muy controvertido en EE.UU. Fire (2001) es una colección de artículos sobre temas candentes en lugares altamente conflictivos, como Afganistán, Kosovo o Sierra Leona. War (2010), resultado de su viaje a Afganistán con el reportero Hetherington, fue uno de los libros más vendidos de no ficción ese año. Junger ha recibido diferentes premios, como el National Magazine Award en 2000, por su "The Forensics of War", reportaje publicado en Vanity Fair. En 2009 fue premiado, junto con Hetherington, con el Alfred I. du Pont-Columbia University Award, por The Other War: Afghanistan. Asimismo, un documental realizado por ambos, Restrepo, recibió el Gran Premio del Jurado en la sección de documental en el Festival de Sundance de 2010, y la nominación a Mejor Documental en los Premios Óscar de 2010.