51,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
26 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La tutoría cumple un papel esencial en la formación integral del alumnado, especialmente en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria, en la que los/as jóvenes deben comenzar a tomar decisiones con respecto a su futuro y precisan de una atención y una orientación académica y profesional especializada. El profesorado tutor adquiere una relevancia indudable, ya que desde su posición de cercanía a los/as estudiantes, ha de ejercer de guía, mediador, consejero y nexo de unión entre los diferentes agentes educativos. Para que esto pueda llevarse a cabo es imprescindible que los/as docentes se…mehr

Produktbeschreibung
La tutoría cumple un papel esencial en la formación integral del alumnado, especialmente en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria, en la que los/as jóvenes deben comenzar a tomar decisiones con respecto a su futuro y precisan de una atención y una orientación académica y profesional especializada. El profesorado tutor adquiere una relevancia indudable, ya que desde su posición de cercanía a los/as estudiantes, ha de ejercer de guía, mediador, consejero y nexo de unión entre los diferentes agentes educativos. Para que esto pueda llevarse a cabo es imprescindible que los/as docentes se encuentren bien formados/as y comprometidos/as con la labor tutorial, la cual estará indudablemente condicionada por el entorno en que se lleve a cabo. En el presente texto se ahonda en la conceptualización e importancia de la tutoría, se busca analizar cómo es esa formación de tutores en la actualidad y se expone un ejemplo del modo en que el entorno influye en la realidad de la acción tutorial. Así se detalla cómo se desarrolla esta en la zona rural del noroccidente de Asturias, incluyendo la influencia que la pandemia por la Covid-19 ha tenido en la forma de entender y realizar la tutoría.
Autorenporträt
Ana Díaz Crespo é doutorada em Equidade e Inovação na Educação pelas Universidades da Corunha, Cantábria, Oviedo, Santiago de Compostela e Vigo. É licenciada em Ciências da Atividade Física e do Desporto e tem um mestrado em Formação de Professores. Atualmente trabalha como professora universitária, investigadora e revisora de artigos científicos.