Together, the writer and foreigner, as she likes to call herself, Clara Obligado, and Raúl de Tapia, a biologist, botanist, and landscape connoisseur, as he likes to call himself, delve, with a mixed voice, into a forest where the roots of literature and science meet, where memory and nature embrace, where knowledge and experience hybridize in a single work. Branches and roots, the aerial and the subterranean, two people, what unites them to the ground and what makes them devour the air. Trees inhabit our lives, and in it, each tree has, has had, and will continue to have a unique meaning and symbol of our existence.…mehr
Together, the writer and foreigner, as she likes to call herself, Clara Obligado, and Raúl de Tapia, a biologist, botanist, and landscape connoisseur, as he likes to call himself, delve, with a mixed voice, into a forest where the roots of literature and science meet, where memory and nature embrace, where knowledge and experience hybridize in a single work. Branches and roots, the aerial and the subterranean, two people, what unites them to the ground and what makes them devour the air. Trees inhabit our lives, and in it, each tree has, has had, and will continue to have a unique meaning and symbol of our existence.
Clara Obligado nació en Buenos Aires. Exiliada política de la dictadura militar, desde 1976 vive en España. Es licenciada en Literatura, y ha dirigido los primeros talleres de Escritura Creativa que se organizaron en este país, actividad que ha llevado a cabo para numerosas universidades y diversas instituciones y que realiza de forma independiente. En 1996 recibió el premio Femenino Lumen por su novela La hija de Marx y en 2015 el premio de novela breve Juan March Cencillo por Petrarca para viajeros. Ha publicado con Páginas de Espuma las antologías Por favor, sea breve 1 y 2, señeras en la implantación del género del microrrelato en España, y los volúmenes de cuentos Las otras vidas, El libro de los viajes equivocados (que mereció el IX Premio Setenil al mejor libro de cuentos de 2012), La muerte juega a los dados, La biblioteca de agua y Tres maneras de decir adiós. Tiene numerosos libros de ensayo, entre ellos Una casa lejos de casa: la escritura extranjera (2020) y Todo lo que crece. Naturaleza y escritura (2021). Es colaboradora en medios periodísticos y su obra ha sido traducida a diferentes idiomas. Raúl de Tapia es biólogo y degustador de paisajes. Divulgador ambiental y escritor. Miembro de la Red Internacional de Escritores por la Tierra. Trabaja a diario en la restauración de ecosistemas y la renaturalización urbana. Junto al equipo que dirige en la Fundación Tormes-EB ha recibido numerosos reconocimientos como el Premio Nacional de Medio Ambiente o el Premio Luz Verde de WWF (World Wide Fund for Nature) y Onda Cero Radio. Como escritor ha recibido el Premio Nacional Tundra de Literatura de Naturaleza por su libro Arboreto sonoro y el Premio de Poesía "Cristóbal de Castillejo". Su faceta como comunicador no ha dejado de crecer en los últimos 15 años. Es colaborador habitual en el programa El Bosque Habitado de Radio 3 (RNE) y Gente Viajera de Onda Cero. Raúl de Tapia "Alcanduerca" es una persona poliédrica que aúna en sus proyectos la divulgación científica con creadores del mundo de la música, danza, poesía escultura y muralismo.
Es gelten unsere Allgemeinen Geschäftsbedingungen: www.buecher.de/agb
Impressum
www.buecher.de ist ein Internetauftritt der buecher.de internetstores GmbH
Geschäftsführung: Monica Sawhney | Roland Kölbl | Günter Hilger
Sitz der Gesellschaft: Batheyer Straße 115 - 117, 58099 Hagen
Postanschrift: Bürgermeister-Wegele-Str. 12, 86167 Augsburg
Amtsgericht Hagen HRB 13257
Steuernummer: 321/5800/1497
USt-IdNr: DE450055826