45,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los resultados del estudio sugieren una perspectiva positiva sobre la adopción de tecnología entre las mujeres de los grupos de autoayuda, con un uso generalizado y comodidad con diversos dispositivos y servicios tecnológicos. Se cree en el potencial de la tecnología para facilitar los procesos de autoevaluación, y las redes sociales desempeñan un papel importante en la difusión de información sobre nuevas tecnologías y tendencias. Estas observaciones subrayan la importancia de tener en cuenta la dinámica social y las redes comunitarias a la hora de promover la adopción y utilización de la…mehr

Produktbeschreibung
Los resultados del estudio sugieren una perspectiva positiva sobre la adopción de tecnología entre las mujeres de los grupos de autoayuda, con un uso generalizado y comodidad con diversos dispositivos y servicios tecnológicos. Se cree en el potencial de la tecnología para facilitar los procesos de autoevaluación, y las redes sociales desempeñan un papel importante en la difusión de información sobre nuevas tecnologías y tendencias. Estas observaciones subrayan la importancia de tener en cuenta la dinámica social y las redes comunitarias a la hora de promover la adopción y utilización de la tecnología entre las poblaciones marginadas. Los grupos de autoayuda desempeñan un papel crucial en el empoderamiento de las mujeres, la mejora de la inclusión financiera y el fomento del desarrollo comunitario. Los esfuerzos para abordar los retos y mejorar el funcionamiento de los grupos de autoayuda pueden amplificar aún más su impacto positivo en la vida de sus miembros y en la comunidad en general. Una proporción significativa de los encuestados percibió un aumento en las habilidades de comunicación dentro de los grupos de autoayuda, lo que indica la eficacia de los grupos para fomentar una mejor colaboración, intercambio de ideas, resolución de conflictos y toma de decisiones entre los miembros.
Autorenporträt
La dott.ssa D. Raja Rajeswari, che lavora come consulente accademico presso il Centro per gli studi sulle donne dell'Università S.V. di Tirupati, e la prof.ssa D. Sai Sujatha, che lavora come professoressa presso il Dipartimento di studi sulla popolazione e assistenza sociale; direttrice del Centro per gli studi sulle donne e del Centro per gli studi sull'estensione dell'Università Sri Venkateswara, Tirupati, Andhra Pradesh, India.