33,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
17 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El papel mediador que desempeñan los profesores, en general, y especialmente los profesores de química en el aula, se pone de manifiesto en la interacción con sus alumnos. En este sentido, corresponde al profesor acercar al alumno al objeto a aprender, es decir, el conocimiento químico, así como proporcionar reflexiones sobre el propio conocimiento, poniéndolo en contraste con lo que se conoce como 'sentido común' y que, sin duda, forma parte del bagaje cultural de los alumnos. El objetivo de estas reflexiones debe ser dotar a los alumnos de un perfil crítico de su propia realidad, dándoles…mehr

Produktbeschreibung
El papel mediador que desempeñan los profesores, en general, y especialmente los profesores de química en el aula, se pone de manifiesto en la interacción con sus alumnos. En este sentido, corresponde al profesor acercar al alumno al objeto a aprender, es decir, el conocimiento químico, así como proporcionar reflexiones sobre el propio conocimiento, poniéndolo en contraste con lo que se conoce como 'sentido común' y que, sin duda, forma parte del bagaje cultural de los alumnos. El objetivo de estas reflexiones debe ser dotar a los alumnos de un perfil crítico de su propia realidad, dándoles las herramientas para participar conscientemente de forma activa en su vida cotidiana y no ser un espectador más. La importancia del conocimiento específico de la asignatura es indiscutible, pero este conocimiento por sí solo es insuficiente, por lo que es evidente que debe haber un abanico de conocimientos que el profesor movilice en una clase.
Autorenporträt
Edmundo Itamar Nonato de Jesús. Graduación: Licenciatura en Química Aplicada (UNEB/Ba); Maestría: Enseñanza, Filosofía e Historia de la Ciencia (UFBA/Ba); Doctorando en Enseñanza, Filosofía e Historia de la Ciencia (UFBA/Ba); Profesor de Química en el Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología de Bahia (IFBA/Ba).