Como una de las provincias ricas en minerales de la RDC, Ituri experimentó primero la explotación industrial de sus minerales antes de vivir la aparición de la minería artesanal, provocada por la liberalización de la misma, que causó una fiebre del oro con la esperanza de obtener ingresos para satisfacer sus necesidades. Sin embargo, esta esperanza se desvanece cada vez más debido a las reformas emprendidas en el sector minero de la RDC desde 2002. Algunas de estas reformas están obligando a los mineros artesanales a trasladarse a explotaciones mineras no productivas o a cambiar a otras actividades alternativas. La agricultura está a la cabeza de las actividades alternativas propuestas, aunque los mineros la consideran de ingresos insuficientes. Siendo una provincia agrícola con un enorme potencial agrícola y minero, ¿no se puede utilizar la minería artesanal como medio para reactivar la agricultura creando vínculos económicos con ella? En esta perspectiva se inscribe la segunda parte de esta publicación.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno







