16,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
8 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En su libro Sin precedentes: el desafío constitucional a Obamacare (2013), el profesor Josh Blackman llega a tres conclusiones principales: (1) la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible de 2010 (ACA/Obamacare) no tenía precedentes en varios aspectos; (2) a pesar de que el Tribunal Supremo acabó votando a favor de mantener casi toda la ACA, el litigio supuso, en muchos aspectos, una victoria sustancial para el movimiento jurídico conservador; y (3) en la medida en que el presidente del Tribunal Supremo Roberts pudo haber cambiado su postura en el caso en algún momento entre…mehr

Produktbeschreibung
En su libro Sin precedentes: el desafío constitucional a Obamacare (2013), el profesor Josh Blackman llega a tres conclusiones principales: (1) la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible de 2010 (ACA/Obamacare) no tenía precedentes en varios aspectos; (2) a pesar de que el Tribunal Supremo acabó votando a favor de mantener casi toda la ACA, el litigio supuso, en muchos aspectos, una victoria sustancial para el movimiento jurídico conservador; y (3) en la medida en que el presidente del Tribunal Supremo Roberts pudo haber cambiado su postura en el caso en algún momento entre su voto inicial tras la vista oral y su decisión final, es probable que fuera fruto del deseo de preservar la legitimidad a largo plazo del tribunal en un contexto de presión política y mediática liberal. Esta revisión cuestiona cada una de estas tres conclusiones, presentando el argumento de que: (1) la ACA, aunque es una ley importante, no es tan inédita; (2) el resultado del litigio fue una derrota sustancial para el movimiento legal conservador; y (3) el probable cambio de postura del presidente del Tribunal Supremo Roberts se debió más a la dinámica interna de la redacción del borrador de la opinión del Tribunal que a la presión política y mediática externa.
Autorenporträt
R. Randall Kelso es profesor distinguido de Derecho Spurgeon E. Bell en la Facultad de Derecho del Sur de Texas/Houston. Se licenció en 1976 por la Universidad de Chicago y obtuvo el título de Juris Doctor en 1979 por la Universidad de Wisconsin-Madison. Es autor de numerosos artículos y libros sobre Derecho Constitucional, Jurisprudencia y otros temas relacionados.