24,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los intercambios entre personas de distintas nacionalidades presionan a los juristas de todo el mundo para que produzcan los instrumentos jurídicos necesarios para apuntalar, garantizar y normalizar los contratos que se están formando. Es en este sentido que el choque de concepciones jurídicas históricamente diversas, como las dos grandes familias de derecho que rigen la Unión Europea y el Mercosur, alimentado por la urgencia de resolver conflictos muchas veces pioneros, impone la urgencia de crear una reglamentación internacionalmente respetada y menos burocrática. Esta necesaria regulación…mehr

Produktbeschreibung
Los intercambios entre personas de distintas nacionalidades presionan a los juristas de todo el mundo para que produzcan los instrumentos jurídicos necesarios para apuntalar, garantizar y normalizar los contratos que se están formando. Es en este sentido que el choque de concepciones jurídicas históricamente diversas, como las dos grandes familias de derecho que rigen la Unión Europea y el Mercosur, alimentado por la urgencia de resolver conflictos muchas veces pioneros, impone la urgencia de crear una reglamentación internacionalmente respetada y menos burocrática. Esta necesaria regulación jurídica está sujeta a la ineludible mediación de las palabras y tendrá como vehículo privilegiado la lengua inglesa. Así, el aumento del número de asuntos cuyos elementos de conexión remiten a la necesidad de conocer las disposiciones de dicho ordenamiento jurídico y, por otra parte, la necesidad de forjar una nueva cultura jurídica común en el seno de los bloques económicos, a través del Derecho internacional, incluidas las formas extrajudiciales de resolución de conflictos que son la base de la propia cultura jurídica del common law, no dejan lugar a dudas de que se producirá una confluencia jurídica entre el common law y el civil law.
Autorenporträt
Nata il 22 settembre 1975 a Soledade, RS, BR, Carla Della Bona è avvocato, professore universitario presso l'Università di Passo Fundo (UPF), laureata in Scienze Sociali e Giuridiche e in Procedura Civile e del Lavoro presso l'UPF, RS, BR, e con un Master in Integrazione Latinoamericana presso l'Università Federale di Santa Maria, RS, BR.