El consumo mundial de pescado y marisco aumenta cada año, ya que son fuentes ricas en proteínas. Estadísticamente, el 65-70% del total de proteínas consumidas por los seres humanos procede de animales de granja y aves de corral (incluida la leche, los huevos y la carne), mientras que el 30-35% restante procede del pescado y otros mariscos. En los últimos 50 años, la producción de pescado se ha duplicado en todo el mundo, pasando de 9 kilogramos per cápita a 21 kilogramos, y se prevé que alcance los 30 kilogramos per cápita en la próxima década.La calidad de las materias primas de los piensos para peces es preocupante, ya que entre el 50% y el 55% suelen estar contaminadas con micotoxinas, productos metabólicos de hongos microscópicos.Las micotoxinas plantean riesgos significativos para los animales de granja, las aves de corral y los peces debido a su pronunciada toxicidad. Las investigaciones recientes se han centrado en la eficacia de los adsorbentes de micotoxinas, con numerosas opciones disponibles en el mercado mundial.Además, nuestra investigación pretendía estudiar la eficacia de la arcilla bentonítica de origen aluminosilicato (Askangel) de Georgia como nuevo adsorbente natural de micotoxinas en acuicultura, tal y como se describe en el libro mencionado."
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno







