50,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
25 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el impacto de una propuesta didáctica, basada en el uso de la pregunta y la regulación heurística mediante el desarrollo de guías didácticas, en los procesos cognitivos y metacognitivos de la resolución de problemas y las actitudes hacia las matemáticas. La muestra seleccionada son 48 estudiantes de sexto grado de Educación Básica secundaria de estratos socioeconómicos 2 y 3. El enfoque de investigación es mixto y contiene un diseño cuasi-experimental con un grupo experimental y otro de control. Se aplica un cuestionario que…mehr

Produktbeschreibung
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el impacto de una propuesta didáctica, basada en el uso de la pregunta y la regulación heurística mediante el desarrollo de guías didácticas, en los procesos cognitivos y metacognitivos de la resolución de problemas y las actitudes hacia las matemáticas. La muestra seleccionada son 48 estudiantes de sexto grado de Educación Básica secundaria de estratos socioeconómicos 2 y 3. El enfoque de investigación es mixto y contiene un diseño cuasi-experimental con un grupo experimental y otro de control. Se aplica un cuestionario que consta de cuatro problemas de estructura multiplicativa adaptados a diferentes componentes de las matemáticas, valorados por medio de una rúbrica para registrar el estado de cada proceso de resolución de problemas (exploración, adquisición de nueva información, análisis, planeación, implementación y monitoreo) mediante el análisis de preguntas abiertas que marcan la existencia o no de cada uno de ellos, de acuerdo a los modelos de Lester y López y adaptaciones de los modelos de Lozano y Tejada. Además, se aplicó una escala de actitudes tipo likert de acuerdo a Martínez-Vicente y Valiente- Barroso, para medir impresiones acerca de la Valoración docente, Utilidad y Satisfacción hacia las Matemáticas, Competencia Matemática y Creencias en Resolución de Problemas. Los resultados expresan que existen diferencias significativas los procesos de resolución de problemas y las actitudes hacia las matemáticas entre las valoraciones de los estudiantes del grupo experimental y los del grupo de control.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.