24,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El quitosano ha recibido mucha atención como biopolímero funcional para diversas aplicaciones, especialmente en farmacia y medicina. En este estudio se utilizaron tres cepas fúngicas diferentes, Aspergillus niger NCIM1045, Aspergillus oryzae NCIM645 y Mucor indicus MTCC3318, para la producción de quitosano. Las nanopartículas de quitosano se prepararon mediante reticulación iónica con tripolifosfato (TPP). Se investigó el efecto principal sobre la encapsulación y la liberación de proteínas (por ejemplo, la enzima diastasa) en nanopartículas de quitosano-TPP con el fin de controlar la eficacia…mehr

Produktbeschreibung
El quitosano ha recibido mucha atención como biopolímero funcional para diversas aplicaciones, especialmente en farmacia y medicina. En este estudio se utilizaron tres cepas fúngicas diferentes, Aspergillus niger NCIM1045, Aspergillus oryzae NCIM645 y Mucor indicus MTCC3318, para la producción de quitosano. Las nanopartículas de quitosano se prepararon mediante reticulación iónica con tripolifosfato (TPP). Se investigó el efecto principal sobre la encapsulación y la liberación de proteínas (por ejemplo, la enzima diastasa) en nanopartículas de quitosano-TPP con el fin de controlar la eficacia de carga y liberación. Se observó que la eficiencia de carga y liberación del quitosano como nanocápsula, obtenido a partir de diferentes fuentes fúngicas, era casi cercana a la actividad enzimática inicial (12011 U/ml) con una pérdida insignificante. Sobre la base de estos experimentos iniciales, también se llevaron a cabo estudios sobre la modificación de nanocápsulas basadas en quitosano incorporadas con enzimas fisiológicamente importantes y nutracéuticos para la entrega de destino.
Autorenporträt
Il Dr. Debajyoti Bose è lettore e capo del Dipartimento di Scienze Biologiche dell'Università dello Stato di Yobe, Nigeria. Il Dr. Bose ha 14 anni di esperienza nell'insegnamento e nella ricerca in Microbiologia, Biotecnologia e Astrobiologia con 41 pubblicazioni nazionali/internazionali in libri, riviste e conferenze. Ha supervisionato più di 44 studenti di progetti di ricerca PG e UG.