Burkina Faso, país saheliano de clima tropical seco, tiene cerca del 86% de su población que vive de la agricultura. Sin embargo, el deterioro de las condiciones climáticas es uno de los factores que está llevando a esta población a hacer un mayor uso de los productos forestales, especialmente los no madereros. Descuidados durante mucho tiempo, estos productos forestales no madereros contribuyen ahora de forma significativa al bienestar de la población y a la economía nacional de Burkina Faso. Es el caso de la "soumbala", un producto derivado de la Parkia biglobosa. Esta especia, derivada de la fermentación de sus semillas, se caracteriza por una transformación a pequeña escala con escasa rentabilidad económica, lo que obliga a la aparición de un "sector soumbala" estructurado en torno a normas de calidad y medioambientales. El análisis del desarrollo económico sostenible de la soumbala, basado en la documentación y las entrevistas con personas expertas, reveló deficiencias en la organización de la explotación de la Parkia biglobosa y en el proceso de transformación de sus semillas en soumbala. En vista de ello, se analizaron la cadena de valor y los enfoques de certificación y conservación.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.