19,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
10 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

A medida que la tecnología de la información va cambiando la comunicación entre las personas y las empresas, el comercio electrónico y el marketing digital se vuelven fundamentales para la mayoría de las empresas. Con el nuevo canal y las nuevas tecnologías en constante actualización, surgen nuevas posibilidades y relaciones para las empresas y los consumidores, pero un aspecto que sigue siendo igual o más importante para los profesionales es determinar los factores y las motivaciones que llevan a estos últimos a utilizar los canales digitales. Este estudio presenta, desde la perspectiva de…mehr

Produktbeschreibung
A medida que la tecnología de la información va cambiando la comunicación entre las personas y las empresas, el comercio electrónico y el marketing digital se vuelven fundamentales para la mayoría de las empresas. Con el nuevo canal y las nuevas tecnologías en constante actualización, surgen nuevas posibilidades y relaciones para las empresas y los consumidores, pero un aspecto que sigue siendo igual o más importante para los profesionales es determinar los factores y las motivaciones que llevan a estos últimos a utilizar los canales digitales. Este estudio presenta, desde la perspectiva de las preferencias de los consumidores, un estudio cuantitativo (regresión logística) sobre la influencia de variables demográficas, como el sexo, la edad y los ingresos, en la propensión a adquirir seguros a través de canales electrónicos. Aunque el comercio electrónico de productos tangibles ha sido el precursor y sigue teniendo mayor relevancia en términos cuantitativos, el mercado digital de servicios también está creciendo y siguiendo la tendencia de migración de los consumidores hacia los canales digitales. Surge entonces una nueva oportunidad (o necesidad de adaptación) también para la industria de servicios financieros.
Autorenporträt
Magister zarz¿dzania (FGV-SP/St Gallen), absolwent studiów podyplomowych z ekonomii (MBE USP) i zarz¿dzania marketingowego (MBA USP), licencjat z zarz¿dzania ze specjalizacj¿ w handlu zagranicznym (UMESP). Ponad 15 lat do¿wiadczenia zawodowego na rynkach bankowym i ubezpieczeniowym na stanowiskach zwi¿zanych z zarz¿dzaniem klientami, produktami i kanäami sprzedäy (Latam i EMEA).